LA CONVIVENCIA EN LA PRENSA
San Fernando acoge la sexta convivencia provincial de asociaciones de belenistas ( DIARIO DE CÁDIZ 6-10-2003)
Belenistas de toda la provincia se dieron cita en San Fernando durante toda la jornada de ayer en la sexta convivencia anual que organizan las asociaciones de diversas localidades gaditanas. Los participantes en este encuentro realizaron un recorrido por los lugares más significativos de la ciudad -el Ayuntamiento, la Iglesia Mayor y el Real Teatro de las Cortes- y celebraron una misa en honor a su patrón, San Francisco de Asís, en la parroquia de San José Artesano.
La Isla fue centro del belenismo de la provincia
( SAN FERNANDO INFORMACION 6-10-2003)
Más de trescientos amantes de la tradicional construcción del
Nacimiento participaron de la primera convivencia belenista que tiene lugar
en San Fernando
El décimo aniversario de la Asociación de Belenistas de San
Fernando tuvo ayer uno de sus actos destacados con la celebración de
la VI Convivencia Provincial Belenista, que se desarrolla todos los años
por parte de las asociaciones de belenistas de la provincia.
A las diez de la mañana comenzó la recepción en la sede del antiguo Hospital de San José. A esta cita anual y de forma escalonada fueron llegando belenistas pertenecientes a asociaciones de La Linea, Algeciras, Cádiz, Jerez, El Puerto de Santa María, Puerto Real, Sanlúcar y San Fernando.
Ofrenda a San Francisco
Todos los participantes de la convivencia acudieron en primer término a la iglesia de San Francisco donde se realizó una ofrenda al titular de la parroquia, San Francisco de Asís, que se encontraba expuesto en el altar mayor al celebrarse el sábado su festividad.
El párroco de San Francisco, Juan Apellániz Apellániz dio la bienvenida a todos los asistentes y les dirigió unas palabras en las que resaltó la labor de los belenistas a la hora de darle “un sabor especial a la Navidad”. Por último, el párroco de San Francisco de Asís instó a los participantes, desde niños hasta abuelos, a que “no perdáis esta costumbre de montar el Nacimiento, que es una catequesis viviente que recuerdan especialmente los niños”.
Posteriormente los asistentes visitaron de forma guiada el Palacio Consistorial y el Real Teatro de Las Cortes, para después participar de la misa en la iglesia de San José Artesano.
Una vez finalizados los actos culturales y religiosos, todos se dieron cita en el patio de la Escuela de Estudios Técnicos San José, donde la asociación de Mujeres Salineras colaboró ofreciendo las tradicionales tortillitas de camarones junto a un gran almuerzo.
Los presidentes de todas las entidades belenistas participantes aprovecharon para reunirse y tratar temas que afectan a todas intercambiando puntos de vista de cara a la navidad.